Proyecto “Tres Pilares”
Una intervención social, jurídica y espiritual al servicio de la reinserción.
Promovida por la Delegación Diocesana de Pastoral Penitenciaria de Coria-Cáceres y la Asociación Iberoamericana eScis.
El Proyecto Tres Pilares es una iniciativa conjunta que ofrece asistencia integral a personas privadas de libertad y sus familias, atendiendo de manera coordinada las dimensiones espiritual, social y jurídico-criminológica. Su enfoque se basa en la dignidad humana, la justicia restaurativa y el acompañamiento personalizado, incorporando también la atención y el reconocimiento a las víctimas.
Con una clara vocación de transformación social, el proyecto contempla a medio plazo el desarrollo de programas de intervención en mediación penal y justicia restaurativa, que permitan generar espacios de encuentro, reparación y reconciliación entre víctimas, ofensores y comunidad. Desde una perspectiva multidisciplinar y humanizadora, se trabaja para hacer efectivo el mandato constitucional de reinserción, promoviendo segundas oportunidades y construyendo puentes hacia una convivencia más justa y solidaria.
https://social.conferenciaepiscopal.es/pastoralpenitenciaria/

¿Qué hacemos?
A través de un enfoque basado en la Justicia Restaurativa, la prevención del delito y la reeducación y reinserción social (art. 25.2 CE), el proyecto ofrece un servicio gratuito, profesional y humanizador que incluye:
-
Asesoramiento jurídico-penitenciario: progresiones de grado, permisos, régimen disciplinario, recursos, etc.
-
Orientación psicosocial y laboral: derivaciones a recursos comunitarios, atención familiar, inserción laboral.
-
Talleres formativos para internos: normativa penitenciaria, habilidades para la vida en libertad, justicia restaurativa.
-
Intervención criminológica individualizada: evaluación del riesgo de reincidencia, elaboración de propuestas tratamentales.

¿Cómo trabajamos?
Bajo un modelo de intervención voluntaria y profesional, planteamos una colaboración estrecha con:
-
El Centro Penitenciario de Cáceres y el CIS Dulce Chacón.
-
La Universidad de Extremadura (UEX) para la futura puesta en marcha de una Clínica Criminológica, como espacio académico-práctico de formación, asesoramiento y transferencia de conocimiento.
-
El Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad de Madrid, para garantizar estándares de calidad profesional.
- Otras Asociaciones, ONG, Instituciones Públicas o Privadas interesadas en el Proyecto.

¿Quién participa?
-
Voluntariado acreditado por la Delegación y eScis.
-
Profesionales de Criminología, Derecho, Psicología, Trabajo Social, etc.
-
Estudiantes universitarios en prácticas, bajo supervisión.

Principios de actuación y Proyección Futura

-
Profesionalidad, gratuidad y vocación de servicio.
-
Coordinación con instituciones públicas y privadas.
-
Protección de datos y respeto a la dignidad de la persona interna.
-
Evaluación continua mediante indicadores de impacto social.
Además de la asistencia actual, el proyecto prevé:
-
La formalización de convenios interinstitucionales con instituciones, organismos y organizaciones de los ámbitos público y privado.
-
Participar en la creación de una Clínica Criminológica en Cáceres, junto a la Universidad de Extremadura, que amplíe los recursos existentes y profesionalice la atención individualizada desde la Criminología como ciencia multidisciplinar.
Creemos firmemente que nadie está definido por su peor error; por eso trabajamos desde la justicia, la dignidad y la esperanza, acompañando a cada persona en su camino de transformación y reinserción, porque toda vida merece una segunda oportunidad.
La Criminología en el ámbito penitenciario aporta análisis,
prevención y acompañamiento, ofreciendo soluciones individualizadas
que favorecen la reinserción social y humanizan el cumplimiento de la pena.